914175359

Aparato digestivo – Unidad de Microbiota

El término microbiota intestinal hace referencia a todo el conjunto de microorganismos y bacterias que habitan en nuestro tracto intestinal.

Durante los últimos años han sido muchos los avances que ha habido en este campo hasta el punto de relacionar de forma inequívoca el estado de equilibrio de nuestra microbiota intestinal con nuestra salud debido a las importantes funciones metabólicas en las que está involucrada. Es, por tanto, fundamental saber cómo cuidar y mejorar la microbiota intestinal, así como detectar cuando está alterada o estamos ante una disbiosis intestinal.

Hoy en día sabemos que existen numerosas enfermedades del aparato digestivo relacionadas con la microbiota intestinal al estar involucrada en numerosas funciones y procesos como es la producción de aminoácidos, algunas vitaminas, así como con la producción de ácidos grasos de cadena corta que son la fuente de energía celular. Algunas de estas enfermedades puede llegar a ser crónica.

De igual modo, la microbiota impide la colonización por especies patógenas invasoras, mantiene la permeabilidad intestinal y potencia el desarrollo del sistema inmunitario.

No debemos olvidar el papel esencial que juega la dieta en el mantenimiento de una salud intestinal correcta

Medicina Integrativa Aparato digestivo Unidad de Microbiota

En la unidad de microbiota nuestro principal objetivo es potenciar una mejor la calidad de vida de las personas, guiándolas en el proceso recuperación y mostrándoles las herramientas que les permitirán mantener un estado óptimo de salud.

Las alteraciones de la microbiota intestinal deben ser tratadas por un médico digestólogo y pueden ser la causa o una de las causas de la puesta en marcha de alteraciones de la salud como:

Síndrome de colon irritable

También conocido como síndrome del intestino irritable (SII), es un cuadro crónico y recidivante, caracterizado por la existencia de dolor abdominal y/o cambios en el ritmo intestinal (diarrea o estreñimiento).

Este problema afecta a la calidad de vida de los pacientes, reduciendo sus salidas sociales, su actividad física, etc.

Enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) engloba dos patologías: la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

Ambas alteran la capacidad del organismo para digerir los alimentos y absorber los nutrientes y comparten además características clínicas y patológicas. Algunos síntomas comunes son la diarrea, sangre en heces, cansancio, dolor abdominal, pérdida de apetito, perdida de peso y fiebre.

Trastornos digestivos

Los trastornos que afectan al aparato digestivo se denominan trastornos digestivos

Sus características principales son la cronicidad o recurrencia de las manifestaciones (dolor abdominal, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, problemas para defecar).

Estos problemas digestivos se relacionan con trastornos en la motilidad intestinal y el eje intestino-cerebro provocando alteraciones en la microbiota intestinal. Pueden estar relacionados con alergias, intolerancias alimentarias o factores psicológicos.

Dolor crónico o neuropático

El dolor neuropático es un trastorno neurológico en el que se experimenta un dolor crónico intenso debido a que un nervio está dañado. Esto se debe una lesión del sistema nervioso central.

Los que lo sufren, describen el dolor como continuo, quemante y punzante. Algunas personas también pueden sentir hormigueo, sensación de agujetas o de miembro dormido, e incluso calambres y sensación de descarga eléctrica.

Covid persistente

Es una nueva afección presente en personas que han sufrido la infección por el virus SARS-CoV-2, que no tiene relación con cómo ha sido su proceso en la fase aguda.  

Según los datos de los que se dispone en este momento, los síntomas que se han presentado con más frecuencia entre la población estudiada son astenia, malestar general, falta de concentración y fallos de memoria.

La manifestación prologada de trastornos intestinal como la diarrea se correlaciona con la disminución de la riqueza y diversidad microbiana y la desregulación del sistema inmunitario.

Síndrome metabólico

El síndrome metabólico es un conjunto de anormalidades metabólicas consideras como un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad cardiovascular y diabetes.

Estos trastornos incluyen aumento de la presión arterial, niveles altos de azúcar en sangre, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura y niveles anormales de colesterol o triglicéridos.

Enfermedad celíaca

Se trata de un trastorno digestivo. Las personas afectadas no pueden comer gluten.

Los síntomas pueden ocurrir en el sistema digestivo o en otras partes del cuerpo. Una persona puede tener diarrea y dolor abdominal, mientras que otra puede sentirse irritable o deprimida

La unidad de Aparato Digestivo y microbiota de Synergia Medicalcare en Madrid, la conforman los médicos especialistas en microbiota intestinal Dra. Teresa Lajo y la Dra. Marián Núñez, formando un equipo de dilatada experiencia en todo lo relacionado con las patologías involucradas con la microbiota, aplicación de los tratamientos adecuados y los planes de nutrición necesarios.

Especialistas

Teresa Lajo Endocrinologia

Dra. Teresa Lajo

Especialista en Endocrinología y Microbiota

Marian Nuñez Microbiota y Nutricion

Dra. Marián Núñez

Especialista en Microbiota y Nutrición

Servicios

  • Análisis de microbiota intestinal
  • Ecografía abdominal y de tiroides
  • Análisis: Hemograma completo
  • Terapia de reequilibrio de la microbiota intestinal
  • Prebióticos
  • Probióticos
  • Nutracéuticos
  • Auriculoterapia para el tratamiento de:
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Insomnio
  • Pérdida de peso

Pide cita en nuestra clínica o llámanos al 914175359

×

¡Hola!

Haz click para poder hablar con nosotros

× ¿Cómo podemos ayudarte?